En Lozano Impresores sabemos que imprimir un libro es algo muy personal y delicado. Y es que seguro que hasta ahora, no te has parado a pensar el proceso que existe detrás de un libro publicado.

Sin embargo, para que un libro esté en el mercado y llegue a ser publicado de una manera profesional, antes debe pasar por una serie de procesos:

  1. Escribir el libro: determinar la estructura y temática.
  2. Obtener informe literario: un profesional externo al autor debe revisar de forma objetiva la obra.
  3. Edición: revisión de ortografía, maquetación, diseño de portada e impresión.
  4. Venta y marketing: distribución y publicidad de la obra en el sector.

Aunque puedan parecer fases muy lógicas, para llegar a la última etapa, debemos plantear otras muchas problemáticas que puede encontrar por el camino el autor a la hora de imprimir su libro y publicarlo.

Tipo de libros

Una vez has escrito tu manuscrito y esté preparado para imprimirlo, ha llegado el momento de decidir cómo configurar el interior y exterior de tu libro. A la hora de elegir el color tenemos 3 opciones básicas a elegir:

  • Imprimir libros a color: tanto la portada como el interior se imprimen a todo color.
  • Imprimir libros blanco y negro: la portada se imprime en color y el interior en blanco y negro. Además, el texto negro se pueden añadir imágenes en escala de grises y tramas de negro.
  • Imprimir libros a color más blanco y negro: la opción adecuada para los libros que tienen la mayoría de las páginas en blanco y negro con alguna inserción en color, ya que solo pagarás color en las páginas que lo necesiten. 

Tipos de papel

En cuanto al tipo de papel y gramaje, tenemos opciones muy distintas e innovadoras en cuanto a texturas y colores, pero estas son las tres más comunes:

  • Papel Offset: el más común y económico, un papel con blanco base que podrás utilizar independientemente del contenido que hayas escrito, es válido para ficción, biografías o cuentos infantiles.
  • Papel Ahuesado o marfil: algo más amarillo y de aspecto rugoso, por lo que suele utilizarse para publicaciones en las que se quiere conseguir un aspecto más elegante, como una novela o libro de poesías.
  • Papel Estucado: perfecto para impresión de imágenes, dibujos o ilustraciones a color, pero no tanto para un libro de lectura, ya que al tratarse de un papel satinado (con brillo), resulta incómodo.
  • Papel reciclado: es igual que el papel offset, pero en su fabricación se emplean papeles reciclados, lo que le confiere un tono ligeramente grisáceo. Aunque no tiene la calidad de impresión de un papel estucado y las imágenes se oscurecen un poco, es el mejor papel para libros ecológicos y muy apreciado por cualquier persona preocupada por el medio ambiente.
  • Papeles especiales: papeles que combinan un tacto agradable y natural con una buena calidad de impresión en color o grises, se utilizan para ediciones cuidadas y de alta calidad. Hemos hecho una selección de los más empleados, que podrás encontrar con facilidad en nuestro presupuestador.

Por último, el gramaje es igual al grosor del papel, por lo que es importante dependiendo del tipo de libro que vayas a publicar. Para un libro en estándar offset blanco o ahuesado, el grosor o gramaje elegido normalmente es de 80 o 90 gramos, aunque dependerá del grosor del libro.

En el caso del papel estucado, lo más recomendable es usar un gramaje de 115 gramos, que nos garantiza la opacidad adecuada para fotografías, dibujos o ilustraciones.

Sin embargo, el gramaje puede aumentar hasta 200 gramos en el caso de libros infantiles. En este caso el libro tendrá una mejor apariencia

Encuadernación de libros

Una vez hemos configurado el interior, vamos con el exterior. En nuestra web, encontrarás 3 tipos de encuadernaciones para la impresión de tu libro:

  • Fresado en cola PUR: este tipo de encuadernación se puede realizar prácticamente en cualquier tipo de papel, y tipo de tapas. Resistente a temperaturas extremas, con mayor flexibilidad que otras colas.
  • Wire-o: transmite una sensación de mejor acabado, permite voltear por completo las hojas, por lo que los vuelve mucho más manejables.
  • Cosido en hilo vegetal: facilita la lectura, manteniéndose abierto sin forzar la posición natural de lectura, durabilidad en el tiempo, material ecológico y garantía de calidad.

También vas a poder elegir el tipo de tapa, blanda, dura o dura clásica y con o sin solapas.

Tipos de tapas

A menudo una de las dudas más frecuentes al imprimir un libro es qué tipo de encuadernación es la mejor opción. La portada o exterior es la primera imagen que van a recibir de tu libro, por eso es muy importante saber elegir.

En primer lugar, algo que no se suele tener en cuenta a la hora de elegir la encuadernación es la finalidad de uso del libro, es decir, el uso o destino que va a tener nuestra publicación.

Nosotros te ofrecemos tres opciones diferentes de encuadernación:

  • Tapa blanda, es un tipo de portada muy habitual que se suele imprimir sobre cartulina gráfica o papel estucado. Entre sus principales ventajas, las publicaciones suelen ser más fáciles de manejar, económicas y con la posibilidad de añadir solapas.
  • En cuanto a la tapa dura, es una buena opción si se trata de libros que se utilizan muy a menudo o durante muchos años, como por ejemplo diccionarios, manuales u obras literarias.
  • Por último, la tapa clásica, donde el grabado suele ser en oro o plata, y las opciones de color son reducidas al negro, azul, rojo o verde. Se suele utilizar en libros como enciclopedias o libros institucionales. 

¿Cómo elegir el tamaño para mi libro?

Al imprimir un libro, el tipo de manuscrito que hayas realizado nos indicará ciertos aspectos de la maquetación a tener en cuenta. Es verdad que para gustos colores, pero es importante saber que no es lo mismo editar una novela, que un cómic, un cuento o una revista científica, por poner ciertos ejemplos.

Debemos tener claras las medidas con las que queremos imprimir un libro antes de comenzar a maquetar. El por qué es muy sencillo de explicar: según las medidas/tamaño de nuestro libro, nos permitirán abarcar más o menos contenido por página, teniendo en cuenta toda la parte visual (si existiera) de la obra.

En este sentido, no es lo mismo trabajar con un formato A4 que con un formato más cuadrado como puede ser 21 cm x 21 cm. Este proceso de elección de medidas será primordial para la maquetación de toda nuestra obra.

  • Para una novela de bolsillo: el mejor tamaño es el A5 (148x210 mm) porque aprovecha bien el papel y resulta económico.
  • Para libros de poesía: es muy común en tamaño A5 (148x210 mm) el 120x180 mm o tamaños intermedios.
  • Para cuentos de niños y libros de fotografía: es 210x210 mm o el tamaño A4 (210x297 mm).
  • Para libros de texto para academias o manuales de consulta el mejor formato es el A4 (210x297 mm). 

Imprimir un libro con Lozano Impresores

Una de las principales ventajas de las imprentas online es el coste. En la impresión de libros, el precio es un factor a tener en cuenta a la hora de realizar una tirada. Pero el precio no es sólo uno de los factores principales, sino también la rapidez del proceso y las posibilidades de configuración que nos permite la impresión online de libros. 

Todo ello siempre unido a una calidad única. En Lozano Impresores contamos con un extenso catálogo de máquinas que nos permiten ofrecer un resultado de calidad y con un sinfín de posibilidades. 

Gracias a la opción de impresión de libros personalizados, podremos definir en tan solo unos clics:

- La cantidad.

- El tamaño.

- El color de la impresión.

- El número de ejemplares.

- El tipo de papel utilizado y su gramaje (tanto para el interior del libro como para su portada).

- El tipo de encuadernación y tapa.

- Y muchas opciones más

Además, la página web de Lozano Impresores funciona las 24 horas del día, por lo que podrás realizar el pedido siempre que quieras y desde donde quieras.

Es una ventaja de internet, poder disponer de una herramienta de personalización potente en cualquier parte del mundo y en cualquier momento, conociendo de antemano el precio a pagar por el servicio sin sorpresas.

Unido a todo esto, ofrecemos distintas modalidades de envío a todas partes de España y el extranjero, pudiendo elegir entre un envío único o un envío múltiple a distintas direcciones. Lozano Impresores cuenta con envíos gratis e incluidos en el precio.

Además, contamos con una excelente atención al cliente, bien sea mediante correo electrónico, llamada o incluso mensajería instantánea (mediante aplicaciones o bien mediante el propio servicio de la Web).

Y es que nos tomamos muy en serio la atención personalizada porque sabemos que cada libro es único y cada cliente necesita un soporte dedicado para poder atender a todas sus necesidades. Es por eso que nos esforzamos cada día en ofrecer lo mejor de la imprenta online.

Preguntas frecuentes

  • Registro

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña
Consentimiento de cookies